sábado, 24 de agosto de 2013

Especies del rió Guadalentín

Hola a todos de nuevo, ahora en Agosto lo que apetece mas es realizar rutas en las cuales uno se pueda dar un chapuzon.
 Por eso decidimos ir al río Guadalentín en su tramo medio por debajo del puente de la tía canaca donde ya estuvimos en otra ruta.


río Guadalentín

Andando por las orillas de este bravo río, encontramos unas charcas aisladas seguro que fruto de las lluvias de invierno y de las inundaciones de la ribera por la apertura de las compuertas de la presa de la bolera. .

Las especies que encontramos en la charca son:

-Renacuajos de rana verde común
-Calandinos
-Gobios
Como veis en un pequeño charco había una inmensidad de especies pero lo mas sorprendente fue que encontramos camarones de agua dulce cuyo nombre científico es Atyaephyra desmaresti . Este camarón es un decápodo como las langostas y las gambas por eso no hay que confundirlo con el camarón duende que solo vive en aguas temporales y ponen huevos de resistencia que solo eclosionan cuando se inunda esa zona de nuevo.

Este camarón de río es una especie singular ya que es muy difícil de encontrar y yo antes de este descubrimiento solo sabia que esta presente también el el río Grande (Jaén).
Camarón de río
Perdonad por esta imagen en la cual no se ve muy bien el camarón , pero no tengo cámara acuática para hacer maravillosas fotos. 
 Con esta  breve entrada quiero mostraros que la sierra del pozo y su río tienen maravillas por descubrir  tanto grandes como pequeñas como este camarón que su tamaño en las hembras grandes oscila 1 cm .

No solo hay que valorar la belleza de los paisajes sino los ecosistemas y las especies que viven en estos enclaves tan singulares y para protegerlos tenemos que conocerlos.

Un saludo a todos y espero que os guste.


2 comentarios:

  1. Antonio Ignacio Heredia Ballesta24 de agosto de 2013, 22:01

    Muchas gracias Elisa me gusta mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a ti Antonio y a todos los que leeis este blog como veis hay marallivas ocultas en Pozo-alcón solo hay que ponerse a explorar un poco esta tierra

      Eliminar