domingo, 10 de noviembre de 2013

Ruta mirador de peña quesada

Hola a todos, el día 9 de Noviembre salimos de nuevo al monte.

Sobre las diez de la mañana llegamos a la alcantarilla donde dejamos los vehículos y nos dirigimos andando hasta la presa del embalse de la Bolera en la cual al llegar nos encontramos a un cormoran levantando el vuelo ante nuestra presencia.



 Luego seguimos andando por de la sierra  siempre paralelos a la carretera A-326 la cual seguimos una vez pasado la desviación a Campo Cámara y en el siguiente cruce a la Izquierda , en el cual antes había una señal accedemos a un camino de tierra que nos lleva al mirador peña Quesada.


mirador de peña Quesada


En el mirador hicimos un pequeño descanso y pudimos ver a somormujos lavancos con su plumaje invernal que es totalmente blanco, cormoranes y gaviotas, estas últimas se han ido introduciendo poco a poco desde la costa y se han establecido una población permanente al igual que de las otra aves debido a la gran riqueza de peces que hay en el embalse de la bolera y los ríos de la zona.

Como curiosidad os diremos que el cormoran carece de ese aceite con el cual las aves acuáticas se impermeabilizan las alas, así que una vez después de zambullirse al agua debe sacarlas y para ello es abre sus alas al sol.

cormoran


El somormujo es un excelente buceador .En la época reproductora les aparece como unas barbas naranjas muy llamativas y el macho realiza una danza delante de la hembra y le da un obsequio.

A la vuelta de la excursión se pudo ver en la copa de un ciprés un piquituerto  macho de color rosáceo y la hembra es de tonalidad verdosa.


Un saludo a todos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario