El 17 de abril, jueves Santo acompañe a un grupo de
senderismo de Guadix al Pico Cabañas que con 2028 metros de altitud
aproximadamente es el pico más alto de la Sierra del Pozo.
El día fue maravilloso y nos lucía el sol primaveral, empezamos
la ruta sobre las 9:30, el recorrido que hicimos tuvo una duración de 8 horas y fue el
siguiente:
Ascensión: El
Hornico-Fuente de Artesón-Cabañas.
Descenso:
Barranco del arroyo de la Venta-Collado de los helechos-Barranco de la
sabina-Hornico.
Durante el ascenso disfrutamos de las magnificas vistas del
embalse de la Bolera , del valle del Guadalentín, la llanura de Campo cámara-
Cortes de Baza.
Realizamos un pequeño descanso en la fuente del Artesón
donde sorprendimos a una pareja de posibles muflones, una lástima no haber
podido verlos mejor para identificarlos.
En el Pico Cabaña todavía quedaban algún resto de nieve y
observamos la vegetación de montaña:
Esos hermosos pinos laricios o pino bandera, las sabinas rastreras, piorno blanco, piorno negro y arenarias.
![]() |
arenarias y piornos |
![]() |
Pino Bandera |
Desde la cima pudimos
deleitarnos con la ciudad de Úbeda al fondo, la cornisa de los agrios,…
![]() |
Cornisa de los agrios |
Cuando íbamos a descender del Pico Cabañas nos sobrevoló un
grupo de águilas y durante el descenso
nos encontramos una pluma de buitre al lado del sendero.
![]() |
Caseta del Cabañas |
En el recorrido disfrutamos de las flores que esta sierra
nos ofrece en primavera como las orquídeas, Iberis, lengua de perro, narcisos,
fritillaria entre muchas otras más. Además de muchas lagartijas que han salido
de su letargo invernal.
La ruta finalizo sobre las 17:00 horas en el Hornico. Quiero agradecer a este grupo
su compañía ya que formamos un buen equipo y espero que muy pronto vuelvan a
visitar la Sierra del pozo , aquella gran desconocida del Parque Natural de
Cazorla, Segura y las villas.
Un saludo a todos.
Hola.
ResponderEliminarEste pico lo he subido dos veces,la primera vez me llevo un amigo en otoño y me gusto,para colmo nos llovio descendiendo el pico,la segunda vez
Lleve,
con la gente que me gunto para hacer senderismo,venian hasta niños y pillamos algunos neveros unas vistas impresionantes.Besos.
Si es muy bonita esta ruta y la mejor fecha de hacerla es en Otoño o primavera para no sufrir.
ResponderEliminar