La última ruta que he realizado es la del Ultimo Maquí, aquí os dejo un enlace de la ruta http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1532353.
Esta muy bien señalizada y solo son unos 20 km con una dificultad media porque hay una ascensión suave pero bastante larga .
Esta ruta es perfecta para el senderista y para los naturistas o fotógrafos ya que en ella se puede disfrutar de una gran cantidad de aves desde rapaces hasta paseriformes( mitos, collalba rubia, alcaudón común, cojugada entre otros).
Empezamos la ruta en el Hotel rural el Sauce y desde el se ve unas vistas preciosas del embalse de la Bolera.Nos dirigimos a la señal de inicio de la ruta:
Nos introducimos en campos de cultivo en los cuales hay vegetación forestal (encinas, cornicabras, majuelos) haciendo este tramo una zona ideal para el avistamiento de aves. Pasamos por una serie de cortijos:
Cruzamos el arroyo de la rambla y atravesamos una cancela que suele estar cerrada para evitar que el ganado salga de la zona continuamos andando por un enebral centenario.
Pasamos una barrera y comenzamos una ascensión suave donde las vistas son impresionantes como esta imagen en la cual se ve Sierra Nevada, Peña Quesada, Cerro Jabalcón, Sierra del Pozo rodeando el embalse de la Bolera.
Durante el ascenso llegamos hasta un repetidor de telefonía móvil y continuamos por unos ejemplares majestuosos de pinos que hacen de linde con el tranco del lobo que asoma a la cañada del mesto . Esta zona es ideal para ver a los buitres leonados tomando las corrientes de aire para ascender a altas alturas.
Continuamos por el sendero hasta pasar por unos collados y por ultimo llegamos al final de la ruta :
En este precioso mirador hay paneles informativos que cuentan la historia de ultimo maqui que vivió en estas serranías y que fue abatido por la guardia civil.
Un saludo a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario