Salimos a las 10.20 de la parada de autobús del camping en dirección a la casa forestal del Hornico, pero antes de llegar hicimos una parada en el cortafuegos que hay para hablar sobre como el fuego avanza en el monte y las técnicas de extinción que utiliza el INFOCA para su extinción como el contrafuego y el cortafuegos ,....
Durante el trayecto pudimos ver de nuevo al narciso de cazorla en un pequeño pradillo y el ombligo de venus que es muy típico de zonas de humbria con mucha agua.
![]() |
Narciso de cazorla |
Después fuimos por la dehesa del rincón donde vimos una calera y se hablo sobre las pequeñas canteras y como se producida cal para hacer argamasa y pintas casas. Nos asomamos a saludar a nuestros amigos :
Yeguada |
También comentamos sobre otro oficio que en la sierra del pozo fue una de las ultimas zonas de la comarca de Cazorla se realizaba, la pelusa; os dejo un vídeo para que veáis este bello trabajo.
Como veis antiguamente los lugareños aprovechan los recursos de la zona de forma sostenible, algo que actualmente se ha perdido por las trabas puestas por la administración para explotar estos recursos; haciendo que la lugareños no respeten y valoren tanto la sierra.
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario