domingo, 21 de abril de 2013

Ruta cerro de las disputas y parte de etapa 13 del bosque del sur.

Hola a todos de nuevo,

Este sábado día 20 de abril salimos sobre las 10 de la mañana desde el embalse de la bolera que por cierto nunca lo habíamos visto tan lleno de agua desde hace muchos años.
Embalse de la bolera
Aunque como veis el día empezó nublado al final salio el sol, haciendo que fuese un día magnífico. Después cruzamos el puente que hay enfrente de este embalse y cogimos el sendero del lado derecho de este puente,
durante el recorrido pudimos disfrutar de ver el mirador de la alcantarilla desde otra panorámica y nos encontramos con unas orquídeas que simulan a la abeja amarilla para atraerla y  que transporten su polen a otras orquídeas . Estas plantas se llaman Ophrys lutea Cav o abejera amarilla y se encuentran en prados entre 200-1300 m.
Abejera amarilla
También pudimos observar cistus y muchos pinos de repoblación que se encuentran en un mal estado de conservación:
Sendero
Cuando se llego al destino se contó que el nombre del cerro de las disputas se debe a que en 1622 se produjo entre Campo Cámara y Pozo-Alcón la ''guerra de las bellotas'' debido a que unos pastores poceños recogían bellotas en estos lugares y  Campo Cámara se lo prohibió al decir que era parte de su territorio; al final para que no llegase la sangre al río y solucionar el conflicto se realizo un juicio donde se pronuncio que por debajo de este cerro es territorio de Pozo -Alcón y por encima de Campo Cámara. Desde esa fecha hasta la actualidad se le llama cerro de las disputas.

Después volvimos con el coche hasta el camping para recorrer parte del recorrido de Tramo 13 de la ruta bosques del sur (Hornico-Belerda) , en el camino nos encontramos con un antiguo refugio y pudimos observar aves como buitres leonados, carboneros y una águila y unos peculiares enebros.
Etapa 13 de ruta del bosque del sur


Un saludo a todos




No hay comentarios:

Publicar un comentario