martes, 23 de julio de 2013

Ruta desembocadura del río guazalamanco

Hola a todos
Como estamos en pleno verano os propongo una ruta muy corta y refrescante.
Seguro que la mayoría de todos conocéis el arroyo Guazalamanco y sus cascadas pero su desembocadura es el objetivo que os propongo.
Para ello podéis dejar aparcado vuestro coche en frente de la cuesta de Guazalamanco y dirigiros andando hacia el cortijo el molinillo pero antes de cruzar el puente una vez pasado unos taludes de roca podéis ver este río en el fondo de su valle y por la ladera  que linda con el camino  hay que bajar hasta el río (se recomienda bajar muy pegados a la pared de roca),  desde hay que coger una vereda en dirección del embalse de la bolera .
Durante el recorrido además de disfrutar de una vegetación de ribera cerrada muy singular con la cual se alternan jaras, romero y  pinos  que son plantas más típicas de zonas de solana. Si sois un poco observadores veréis desde libélulas, peces, garzas y algún cerdito del pastor.
Cerdo ibérico en el embalse de la bolera
















Pasareis por un pequeño túnel por el mismo por el cual los arrieros poceños pasaban cargados de trigo para llevarlo al molino de harina que se encontraba en la desembocadura de este arroyo. 

Túnel 
El camino a veces puede no verse muy bien pero sabiendo que tenéis que llegar hasta la orilla del embalse no os perderéis. En este recorrido podréis ver restos de un sistema de canalización de agua supongo que se utilizaría para llevar agua a los cortijos de la zona y regar.
Hay os podéis dar un baño en el embalse de la Bolera o si os apetece seguir explorando podéis volver hasta la altura de esa ladera insólita por la que habéis bajado e ir ascendiendo por el rió hasta el puente.

Posible ubicación del molino de harina


Un saludo a todos y felices fiestas de Pozo-Alcón





No hay comentarios:

Publicar un comentario