lunes, 28 de octubre de 2013

RUTA MICOLÓGICA

Hola a todos, esta vez nos echamos al monte con la misión de recolectar e identificar setas.

Salimos a las 9.30 de la estación de autobuses y dejamos los coches cerca del camping del Pozo-Alcón.

Realizamos una rutilla de baja dificultad que se inicio desde la alcantarrilla y fuimos siguiendo el arroyo de la osa que estaba totalmente seco hasta llegar mas o menos a la altura de la casa de haza vela.

Cogimos nuestras cestas de mimbre en las cuales depositaremos las setas con el fin de que estas esparcen sus esporas en el campo y se mantengan en buen estado  y también utilizamos una navaja para cortar las setas y no dañar el micelo del cual salen estos sabrosos frutos de los hongos.

Aunque hace ya varias semanas que no ha llovido pudimos encontrar algunas setas aunque ya estaban en mal estado, este es un pequeño resumen de lo que encontramos:



Una vez recolectadas procedimos a su identificación con una serie de claves y unas guías. Descubrimos que aunque algunas tenían un mal aspecto e incluso malolientes la mayoría eran comestibles. Debéis de saber que en España hay unos 20.000 especies de hongos de los cuales solo una veintena producen setas peligrosas, eso si, si  tenéis alguna duda de su comestibilidad no la recogan porque ellas se encargan de degradar la materia y volver a ponerla en circulación en el ciclo .

Identificando setas
A parte os quiero comentar que durante el recorrido pudimos disfrutar de algunos animales como mariposas, milpies, agateadores, carboneros comunes y arendajos; así como de un magnifico ejemplar de buitre leonado posado en unas rocas .
Buitre leonado (Gyps fulvus)

Aprovecho la ocasión para recordaros que el próximo día 2 de Noviembre tenemos teoría y debéis de llevar  cartón y unos pinceles que seguro que tenéis olvidados por casa . Os espero en el matadero viejo a las 10:30 .

Un saludo a todos





miércoles, 23 de octubre de 2013

Ruta micologíca (recolección de setas)

Hola a todos,
Os comunico que el próximo día 26 de Octubre se realizara una ruta para buscar e identificar setas.
Saldremos a las 9:30 de la mañana desde la estación de autobuses de Pozo-Alcón y la actividad finalizara a las 14 h e incluso antes.

Se recomienda llevar una cesta de mimbre o similar y un cuchillo.
Os animamos a que asistís a esta excursión en la que aprenderemos a identificar las setas.

A parte os quiero comentar que el otro día dos alumnos elaboraron por su propia cuenta un pequeño resumen de la ruta de la fuente de la ponderosa y la verdad  es que les ha quedado estupendamente:

Trabajo de Antonio y Alicia sobre la ruta de la Fuente de la ponderosa


Mis felicitaciones a Antonio y Alicia .

Al resto de compañeros les animo a que elaboren algún documento del tema que les interesa e igualmente lo veremos en clase y se compartirá  en el blog.

lunes, 21 de octubre de 2013

Introducción a la micología

Hola a todos el día 19 de Diciembre se realizo una pequeña introducción a la micología que es la ciencia que estudia a los hongos.

Se explico porque los hongos no son plantas ni animales sino que forman otro reino al carecer de clorofila para hacer la fotosíntesis.

Ademas se aclaro que la seta es el fruto que produce los hongos y de forma general tiene la siguiente morfología:
Partes de una seta
Los hongos según su nutrición son saprofitos, parásitos y micorricicos . Ademas han colonizado todos los lugares de la tierra que os imaginéis, los desiertos, el antártico, el agua dulce, excepto el mar viven en todas las partes.A parte de ellos se obtienen muchos medicamentos esenciales y son necesarios para algunos alimentos como el queso azul, por lo que si veis alguno en el campo no lo piséis ya que se encarga de poner de nuevo en circulación la materia orgánica y energía con la descomposición de la materia .


Otra dato muy curioso es que el ser vivo mas grande es un hongo que se encuentra en Estados Unidos y tiene un tamaño de 900 ha.

En la clase se explico las normas que hay que seguir para la recolección de setas como que ante la duda de su comestibilidad no se recogan y que hay que utilizar un cuchillo para cortarla y llevarlas en una cesta para que se dispersen las esporas  favoreciendo la dispersión del hongo.

En clase
También se explico la gran variedad de setas comestibles en la sierra del Pozo y alrededores, ademas de realización de una serie de ejercicios.



Un saludo a Todos




viernes, 18 de octubre de 2013

Plataforma de educación ambiental

Hola a todos, 
Me ha llegado a mis oidos que quieren crear una plataforma online de educación ambiental.

Estan realizando encuestas para conocer nuestras inquietudes.Tan solo hay que entrar en este enlace y en 5 minutos la has rellenado. 
Muchas gracias

miércoles, 16 de octubre de 2013

Sábado 19 Octubre a las 10:30 comienzan las clases

Hola a todos, este Sábado como todos los demás días teóricos se comenzara las clases a las 10:30 en la casa de oficios ( el matadero viejo).

Veremos de manera general el reino fungi ( hongos ) y se darán las normas básicas para su recolección, ademas de como se identifican algunas especies mas comunes de nuestras sierras.

Os recuerdo que debéis de entregar la inscripción al curso junto con una fotocopia del D.N.I.

Animo a los interesados a que se inscriban al curso ya que todavía esta abierto el plazo.


Como aperitivo os damos a conocer el logo del curso :






Un saludo a todos



martes, 8 de octubre de 2013

Se suspende clase del 12 de Ocubre

Hola a todos ,os comunico que el día 12 de Octubre no habrá curso de la Sierra del Pozo  por ser festivo.

Como vais a tener toda una semana de vacaciones os propongo lo siguiente:

En la Parte de atrás de vuestro cuaderno escribid en unas pocas lineas las cosas mas interesantes que visteis en la ruta a la fuente de la ponderosa, os podéis ayudar de la información puesta en el blog, ademas de hacer dibujos de animales vistos o de ciervos.

Os recuerdo que el próximo día 19 de Octubre se dará una clase teórica en el matadero viejo sobre micología. Se iniciara la clase a las 10.30 y acaba a las 12.30.


Un saludo a todos

lunes, 7 de octubre de 2013

Ruta a la fuente de la ponderosa

Hola a todos , el  domingo 6 de Octubre salimos de la estación de Pozo-Alcón sobre las 10 de la mañana  en dirección a Tiscar, cuando pasamos el desvió a Cuenca seguimos por la carretera de Quesada y en el 1º camino de tierra a mano derecha nos introducimos siguiendo este camino todo recto hasta una antigua casa forestal en la cual dejamos los vehículos e iniciamos la caminata.


Encontramos una fuente con un nombre tan raro que no me acuerdo ahora mismo, en este al igual que en una alberca de las inmediaciones pudimos observar renacuajos de sapo partero, de sapo común, escarabajos acuáticos y otros. Ademas de algas como las charas y helechos acuáticos.
Hemos de decir la que el sapo partero es una especie típica de la Sierra del Pozo y de Quesada , encontrándose en estas tierra unos de sus limites de distribución geográfica.

Durante la ruta disfrutamos del paisaje abrupto de estas serranías marcadas por el relieve calcizo donde crecen majestuosos ejemplares de pinos laricos mientras que sobre nuestras cabezas vimos a mas de un buitre leonados volando al ser una zona muy idónea para su asentamiento.

Pino laricio

pino laricio


Llegamos hasta la fuente de la ponderosa y a la vuelta del recorrido encontramos unos restos de animales y se explico como diferenciarlos entre si. En este caso se trataba de parte de un cráneo de una cabra y de un jabalí. 




Llegamos a una explanado que hay encima de un barranco, este sitio es unos de las mejores zonas para escuchar la berrea en directo pero en esta ocasión tuvimos suerte . Aún así se explico generalidades biologicas y la reproducción de ciervo.

Se comento la diferencia entre astas y cuernos y como se produjo la reintroducción de especies como el ciervo .


Como sabeis este es un año setero y durante el recorrido pudimos ver a muchos paisanos recolectandolas. Nosotros encontramos 2 especies :


Babosa Blanca ( hygroforus sp) Todas estas especies con comestibles.

Micena (Mycena Pura ) es tóxica.



Regresamos sobre las 14 h a Pozo-Alcón.

Un saludo a todos