lunes, 28 de octubre de 2013

RUTA MICOLÓGICA

Hola a todos, esta vez nos echamos al monte con la misión de recolectar e identificar setas.

Salimos a las 9.30 de la estación de autobuses y dejamos los coches cerca del camping del Pozo-Alcón.

Realizamos una rutilla de baja dificultad que se inicio desde la alcantarrilla y fuimos siguiendo el arroyo de la osa que estaba totalmente seco hasta llegar mas o menos a la altura de la casa de haza vela.

Cogimos nuestras cestas de mimbre en las cuales depositaremos las setas con el fin de que estas esparcen sus esporas en el campo y se mantengan en buen estado  y también utilizamos una navaja para cortar las setas y no dañar el micelo del cual salen estos sabrosos frutos de los hongos.

Aunque hace ya varias semanas que no ha llovido pudimos encontrar algunas setas aunque ya estaban en mal estado, este es un pequeño resumen de lo que encontramos:



Una vez recolectadas procedimos a su identificación con una serie de claves y unas guías. Descubrimos que aunque algunas tenían un mal aspecto e incluso malolientes la mayoría eran comestibles. Debéis de saber que en España hay unos 20.000 especies de hongos de los cuales solo una veintena producen setas peligrosas, eso si, si  tenéis alguna duda de su comestibilidad no la recogan porque ellas se encargan de degradar la materia y volver a ponerla en circulación en el ciclo .

Identificando setas
A parte os quiero comentar que durante el recorrido pudimos disfrutar de algunos animales como mariposas, milpies, agateadores, carboneros comunes y arendajos; así como de un magnifico ejemplar de buitre leonado posado en unas rocas .
Buitre leonado (Gyps fulvus)

Aprovecho la ocasión para recordaros que el próximo día 2 de Noviembre tenemos teoría y debéis de llevar  cartón y unos pinceles que seguro que tenéis olvidados por casa . Os espero en el matadero viejo a las 10:30 .

Un saludo a todos





No hay comentarios:

Publicar un comentario