miércoles, 4 de diciembre de 2013

Ruta cola del Embalse de la Bolera


       “Ruta cola del Embalse de la Bolera”

Salimos a las 9.30 de la mañana desde la estación de autobuses de Pozo-Alcón hacia el camping de la bolera,  el cual una vez pasado se giro a la izquierda hacia la dehesa del rincón y dejamos los vehículos en una explanada cerca de Guazalamanco.

Una vez ahí nos dirigimos por el camino de los pescadores al cortijo del molinillo que antes era una casa forestal. En el recorrido encontramos fósiles ya que toda esta zona estuvo sumergida por el mar hace muchos años.

Os recuerdo que al estar dentro de un parque natural, este se encuentra protegido por lo que no se debe coger fósiles ni otros recursos sin autorización .



Durante este tramo hemos visto buitres leonados, madroños, cabras y cerdos cruzados con jabalises .






 Llegamos a la cola del pantano en la cual se ve surgiendo del agua restos de un puente al cual descendimos :






En los restos del puente de les comento las principales especies acuáticas existentes en el embalse de la Bolera y como se comportan en esta época del año, así como de algunas características ecológicas de estas masas de aguas que permiten su supervivencia como la termoclina y las temperaturas medias en invierno debido a las propiedades del agua.

Se retomo de nuevo el sendero de los pescadores hasta el puente de la herradura en el cual se realizo un descanso y de debatió sobre el actual estado de los planes de conservación.

Volvimos por el mismo camino haciendo un pequeño desvió para ir a los restos de un antiguo molino de harina que había en la desembocadura de Guazalamanco muy cerca del cortijo del molinillo de ahí su nombre.













Finalmente regresamos a los coches sobre las 14:00 h y nos despedimos para el próximo sábado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario