sábado, 31 de mayo de 2014

31 de Mayo "Clausura del curso Sierra del Pozo Aula de medio ambiente 2013-2014"

Hola a todos este sábado 31 de Mayo hemos realizado la clausura del curso sierra del Pozo organizado por el Ayuntamiento de Pozo Alcón.

Como colofón de esta actividad hemos realizado unas actividades de aventura y una barbacoa como actividades de convivencia con el objetivo de pasar un divertido día entre todos los asistentes del curso.

Se ha realizado piragüismo en el embalse de la Bolera desde las 10:30 hasta casi las 13:00 debido a que el día ha sido esplendido por la mañana y el agua estaba tan rica que mas de uno se ha tirado a posta al agua para nadar.



Después hemos estado realizando tiro con arco en la área recreativa de los hoyos de los pinos y muchos han dado en el centro de la diana. Sobre las 14:00 h hemos empezado con una barbacoa muy completa.




A la rica sandia

A las 16:00 h se ha realizado la entrega de los diplomas del Curso por parte de Mª Carmen Concejala del Ayuntamiento de Pozo Alcón , a los alumnos del curso y les ha felicitado por su participación en esta iniciativa para dar a conocer la Sierra del Pozo y sus alrededores.




Nota: Si algún alumno desea las fotografías de este día que me escriban a la siguiente dirección :  martinezmesas.elisa@gmail.com.


Gracias a todos y esperamos que para el próximo año lectivo podamos seguir adelante con este proyecto tan bello.

Un saludo .

lunes, 26 de mayo de 2014

31 de Mayo clausura del Curso.

Se convocan a todos los alumnos del curso que tengan que traer algún material para realizar la actividad del día 31 de Mayo a las 9:30 en la estación de autobuses de Pozo Alcón.

Al resto de alumnos les veremos sobre las 9:45 en la estación de autobuses para irnos todos juntos a realizar la actividades programadas.

Un saludo a todos.

domingo, 25 de mayo de 2014

Ruta Guadiana Menor-Hinojares

El sábado 24 de mayo realizamos una ruta al Guadiana Menor y Hinojares.

Salimos sobre las 9:30 de la estación de autobuses de Pozo Alcón, en dirección a Huesa desviándonos por el puente de los royos. El grupo se dividió en dos grupos. 

El 1 grupo ascendió a los picones del Guadiana con 700 metros de altitud sobre el Valle del Guadiana Menor. Desde la cumbres pudimos observar todo el paisajes estepario con manchas de olivares serpenteantes siguiente el Río Guadiana Menor y también a alguna rapaz .


Picones del Guadiana

Picones del Guadiana

El 2 grupo descendió hasta el río y en el pudieron ver la vegetación de ambientes salinos como los tarajes, cascadas y también pillaron por sorpresa algunos galápagos leprosos.



Después fuimos a Hinojares, donde gracias a su Ayuntamiento pudimos visitar el centro de interpretación de los Castellones de Ceal .Un antiguo poblado Ibero que se instalo en Ceal (Hinojares), se trata de unos de los yacimientos mas importantes de Iberos en España debido a la gran cantidad de cerámicas, ajuares y materiales en muy buen estado de conservación.

Centro de interpretación

A continuación descendimos al río Turrilla para ver un horno que se esta datando su origen que puede ser Iberio o Romano.


Para finalizar la ruta visitamos las salinas de chillar en Hinojares donde se explico que la sal era como el oro blanco en la época de estas civilizaciones al ser muy preciada para conservar alimentos.

Ademas se explico el proceso que se realizaba en estas salinas para obtener este preciado recurso de gran calidad.

Salinas de Chillar

Un saludo a todos





martes, 20 de mayo de 2014

Ruta a Castellones de Ceal-Hinojares

Hola a todos este sábado día 24 realizaremos una ruta por Hinojares, visitando los lugares mas históricos de esta tierra llena de historia en una paisaje agreste y semiárido.

Salida a las 9:30 estación de autobuses de Pozo Alcón y finaliza sobre las 14:00 h .

Un saludo a todos.

domingo, 18 de mayo de 2014

Clase del 17 de Mayos . Las aves.

En  esta clase ha tratado de aspectos generales de las aves como datos característicos de su reproducción.

Las características y adaptaciones para poder volar, así como los distintos métodos que usan para orientarse en sus migraciones.

Se ha explicado que cada especie de ave tiene un nicho ecológico determinado por adaptaciones que presentan sobre todo por su pico y patas que determinan el tipo de alimento y hábitat de estas aves.



Después se realizo un pequeño juego para que identificaran una especie de ave con el grupo a la que pertenece. 


 Se mostró algunas de las aves mas relevantes del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, así como curiosidades de estas.

Para finalizar la clase de explico que para identificar las aves si no se pueden visualizar, gracias a su sonido o restos dejado por ellas como sus plumas y egagrópilas se puede determinar el tipo de ave que se trata.


En el descanso realizado unos alumnos trajeron un bizcocho y unas bebidas para dar por finalizado las clases teóricas del curso. Muchas gracias por este gran detalle nos encanto a todos. 


Un saludo a todos .



martes, 13 de mayo de 2014

17 De Mayo de 2014

Hola a todos, os recuerdo que el día 17 de Mayo tenemos clase teórica que empieza a las 10:30 y finaliza a las 12:30. 

Os animo a todos a asistir a la recta final del curso, que ya nos queda muy poco y tenemos que disfrutarlo.
Ademas os recuerdo que teníamos para este día os propuse que pensarais como se pueden diferenciar los distintos grupos de animales vertebrados: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y Peces.

Un saludo a todos.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Las Clases se reanudan el 17 de Mayo

Hola a todos os comunico que el 10 de Mayo no hay clase al ser la Romería de San Gregario.

Para los interesados en asistir el 11 de Mayo hay una actividad de andarrios en Hinojares. El punto de encuentro es a las 10.00 en La pizerria . Van a ver las salinas y el centro interpretativo. Os animo a que asistais.
Programa de actividades , hay que llevar bocadillos.

Por lo que el día 17 sábado nos vemos a la 10:30 en clase teórica. .

Se ruega a los alumnos que le comunique a la monitora si van asistir el día 31 de Mayo a la clausura del curso.

Un saludo a todos y que viva San Gregorio.

domingo, 4 de mayo de 2014

Ruta peralta-Puente tía Canaca

El 3 de Mayo de 2014 , realizamos la ruta de Peralta .
La ruta se inicio a las 9:30 desde la estación de autobuses, llegando al coto intensivo de Peralta sobre las 10:15. Se realizo una pequeña descripción del las principales características del Río Guadalentín y del Coto intensivo de pesca de Peralta.

Coto Intensivo Peralta.
Ascendimos hasta la cerrada del tío pío y luego descendemos hasta el puente de la tía canaca.

Durante el recorrido pudimos comprobar los efectos que ha tenido el temporal de lluvia en este tramo del río ( los pequeños desprendimientos de tierra, caída de árboles, modificación del cauce y zonas encharcadas ).

chopera inundadas

Se aprovecho la ocasión que vimos en directo como un pescador capturaba una trucha arco-iris, para explicar la diferencia entre una trucha común y la trucha arco- iris que se suelta en el coto para  la pesca deportiva y que es una especie exótica.


1º Trucha arco-iris , 2º Trucha Común.


Durante el recorrido pudimos identificar vegetación de sistemas acuáticos como sauces, álamos, fresnos, zarzas, rosales, ranúnculos acuáticos y chara entre otros. Hay que destacar que en esta fecha muchos de la vegetación ripiara estaba dispersando sus semillas por el viento.

Durante el recorrido pudimos ver un pocho de mirlo que esta aprendiendo a volar con sus hermanos y una lagartiga colilarga en celo .


Se realizo un pequeño descanso cerca del Puente de la tía canaca y regresamos sobre nuestros pasos hasta los vehículos, dando por finalizada la ruta sobre las 14: 20 horas.

Un saludo a todos.

viernes, 2 de mayo de 2014

Fin de Curso Sierra del Pozo, Aula de Medio Ambiente.

El 31 de Mayo se dará por finalizado el Curso Sierra del Pozo, Aula de medio ambiente que organiza el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozo Alcón.

Para celebrarlo se realizara un Día de Convivencia, en el cuál se realizara actividades deportivas de aventura y una comida.



Para finalizar se entregara a cada alumno un diploma por participar en este Curso.

Se ruega a todos los alumnos que comuniquen a la Monitora si van a asistir a esta actividad para poder reservar las actividades y realizar el resto de gestiones oportunas.

Solo podrán asistir los alumnos que estén inscritos en el curso.

Un saludo a todos.