domingo, 4 de mayo de 2014

Ruta peralta-Puente tía Canaca

El 3 de Mayo de 2014 , realizamos la ruta de Peralta .
La ruta se inicio a las 9:30 desde la estación de autobuses, llegando al coto intensivo de Peralta sobre las 10:15. Se realizo una pequeña descripción del las principales características del Río Guadalentín y del Coto intensivo de pesca de Peralta.

Coto Intensivo Peralta.
Ascendimos hasta la cerrada del tío pío y luego descendemos hasta el puente de la tía canaca.

Durante el recorrido pudimos comprobar los efectos que ha tenido el temporal de lluvia en este tramo del río ( los pequeños desprendimientos de tierra, caída de árboles, modificación del cauce y zonas encharcadas ).

chopera inundadas

Se aprovecho la ocasión que vimos en directo como un pescador capturaba una trucha arco-iris, para explicar la diferencia entre una trucha común y la trucha arco- iris que se suelta en el coto para  la pesca deportiva y que es una especie exótica.


1º Trucha arco-iris , 2º Trucha Común.


Durante el recorrido pudimos identificar vegetación de sistemas acuáticos como sauces, álamos, fresnos, zarzas, rosales, ranúnculos acuáticos y chara entre otros. Hay que destacar que en esta fecha muchos de la vegetación ripiara estaba dispersando sus semillas por el viento.

Durante el recorrido pudimos ver un pocho de mirlo que esta aprendiendo a volar con sus hermanos y una lagartiga colilarga en celo .


Se realizo un pequeño descanso cerca del Puente de la tía canaca y regresamos sobre nuestros pasos hasta los vehículos, dando por finalizada la ruta sobre las 14: 20 horas.

Un saludo a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario