lunes, 28 de julio de 2014

Ruta a chillar (Hinojares)

El domingo 20 de Julio salimos de nuevo a nuestras andadas para conocer mejor el Guadiana Menor.
Sobre las 8 de la mañana salimos de la estación de autobuses de Pozo Alcón en dirección Hinojares y desde hay tomamos el desvió a Chillar para realizar un sendero señalizado como ruta ornitologica.

Una ruta sencilla de unos 9 km aproximadamente.

Dejamos los coches en una gran nave de ganado donde pudimos disfrutar de las cabras, gatos, gallinas e incluso caballos.

En 1º Lugar cogimos el desvió de la izquierda que nos llevo el cortijo de Ángel de toral  . En este recorrido disfrutamos de la estepa única de el rió grande intercalada con estratos de sales que rebosan por la tierra como si fuera agua.
Valle del Guadiana menor , un oasis.


Para llegar al río Guadiana Menor tuvimos que adentrarnos entre la maleza y los tarays para alcanzar este río bravo lleno de vida. Realizamos un descanso en su orilla y pudimos ver desde caballitos del diablo hasta el precioso martín pescador.

Volvimos a la nave de ganado y ahí nos encontramos una pareja de caballos muy simpáticos.


Como nos vimos con fuerzas cogimos el camino de la derecha para llegar al cortijo de Chillar y atravesamos el magnifico puente.
Panoramica del valle del Guadiana menor y del Mirador del lirio en el Cortijo de Chillar.


Una vez en este bello paraje realizamos un descanso y recuperamos las fuerzas. Luego aprovechamos para inspeccionar el río y pudimos observar como una culebra viperina cazaba un pequeño barbo y se lo engullía en una sentada.

Culebra viperina

Sobre las 15:30 llegamos a la nave de ganado y volvimos a Pozo Alcon.

Es una ruta espectacular con un paisaje distinto a los que siempre vemos bañado por un hermoso río con mucha vegetación de ribera.


Un saludo 

domingo, 13 de julio de 2014

Nos vamos al Valle del Guadiana Menor el 20 de Julio

Hola a todos el 20 de Julio (domingo), vamos hacer una ruta hasta el valle del Guadiana Menor . Es una ruta de dificultad media y con una duración de 3.5 horas  aproximadamente .

Llegaremos hasta el Cortijo de chillar y desde ahí  ,al río donde los mas valientes podrán gozar de sus aguas .

Se recomienda llevar agua, comida, protección sola , ropa y calzado adecuado.

Salida es a las 8 de la mañana desde la estación de autobuses de Pozo Alcón  y os invitamos a todos a asistir a esta ruta gratuita para que nuestros Paisano y visitantes conozcan la gran riqueza y contraste que hay en la región.

Un saludo.

lunes, 7 de julio de 2014

Expedición al Pino Artesilla

Partimos de la estación de autobuses del Pozo sobre las 8:30h, camino de Almiceran, dejando los coches cerca del hotel rural El Sauce, donde tomamos la ruta de los maquis, que llega hasta el tranco del lobo, aunque nuestro objetivo estaba mucho más cerca.
Al poco de llegar se unieron a nosotros tres espontáneos, eran unos perrillos de un cortijo cercano, que nos acompañarían toda la jornada.
Iniciamos el camino con buen animo, llegando hasta las ruinas de un gran cortijo, donde pudo disfrutarse de unos increíbles enebros de porte arbóreo. Continuamos la ascensión, por la ruta de los maquis, cuando vimos bastante cerca un magnifico ejemplar de águila culebrera.


Cerca del camino podían verse muchos arboles de buen porte, pinos principalmente, laricios, carrascos y negrales, en esta ruta pueden verse muchos arboles de gran tamaño que solo por ellos merece la pena hacerse.
Llegados al punto del camino, donde suponíamos debíamos dejarlo para ir campo traviesa y tras un pequeño descanso para beber, nos lanzamos a la aventura, entrando en el monte, tras unos primeros metros de alguna dificultad, perritos y excursionistas continuamos avanzando en busca del arroyo del Postero donde debía estar el pino.
Llegados a un punto de buena visibilidad que controla el arroyo del Postero, vimos a lo lejos un pino que pensamos podría ser, pero debido a la distancia y a la falta de alguna referencia, quedaron dudas, que fueron desapareciendo conforme nos acercábamos.
Ya cerca del pino Artesilla, pudimos admirar su tamaño y altura, un autentico monumento natural, este pino Laricio, donde disfrutamos de un merecido descanso bajo su sombra y unas fotos de recuerdo.
Pino Artesilla
Había merecido la pena, y se trata de uno de los mayores pinos del parque natural, no muy conocido, necesitamos 4 personas para rodearlo, pero su grosor no es lo que mas impresiona, es su altura que fácilmente puede superar los 40 metros y el grosor de su copa lo que deja boquiabierto.
Tomamos el camino de regreso, esta vez por el cauce del  arroyo del Postero que en esta época esta ya seco, hasta conectar finalmente con el camino de la ruta de los maquis.

Una vez en los coches, despedimos a nuestros amigos los perros (bautizados como los canelos) y regresamos a Pozo Alcon.


Esta actividad la organizamos para apoyar la Expedición Cho Oyu 2014  ( un pico de más de 8.000 m de altitud ) que realiza Vera y de la cual ya hemos hablado en otra entrado. Las fotos de animo y apoyo por un motivo informático no se han podido recuperar, por lo que os pedimos disculpas a todos nuestros lectores y sobre todo al grupo de Expedicion Cho Oyu 2014.