Al poco de llegar se unieron a nosotros tres espontáneos, eran unos perrillos de un cortijo cercano, que nos acompañarían toda la jornada.
Iniciamos el camino con buen animo, llegando hasta las ruinas de un gran cortijo, donde pudo disfrutarse de unos increíbles enebros de porte arbóreo. Continuamos la ascensión, por la ruta de los maquis, cuando vimos bastante cerca un magnifico ejemplar de águila culebrera.
Cerca del camino podían verse muchos arboles de buen porte, pinos principalmente, laricios, carrascos y negrales, en esta ruta pueden verse muchos arboles de gran tamaño que solo por ellos merece la pena hacerse.
Llegados al punto del camino, donde suponíamos debíamos dejarlo para ir campo traviesa y tras un pequeño descanso para beber, nos lanzamos a la aventura, entrando en el monte, tras unos primeros metros de alguna dificultad, perritos y excursionistas continuamos avanzando en busca del arroyo del Postero donde debía estar el pino.
Llegados a un punto de buena visibilidad que controla el arroyo del Postero, vimos a lo lejos un pino que pensamos podría ser, pero debido a la distancia y a la falta de alguna referencia, quedaron dudas, que fueron desapareciendo conforme nos acercábamos.
Ya cerca del pino Artesilla, pudimos admirar su tamaño y altura, un autentico monumento natural, este pino Laricio, donde disfrutamos de un merecido descanso bajo su sombra y unas fotos de recuerdo.
Había merecido la pena, y se trata de uno de los mayores pinos del parque natural, no muy conocido, necesitamos 4 personas para rodearlo, pero su grosor no es lo que mas impresiona, es su altura que fácilmente puede superar los 40 metros y el grosor de su copa lo que deja boquiabierto.
Tomamos el camino de regreso, esta vez por el cauce del arroyo del Postero que en esta época esta ya seco, hasta conectar finalmente con el camino de la ruta de los maquis.
Una vez en los coches, despedimos a nuestros amigos los perros (bautizados como los canelos) y regresamos a Pozo Alcon.
Esta actividad la organizamos para apoyar la Expedición Cho Oyu 2014 ( un pico de más de 8.000 m de altitud ) que realiza Vera y de la cual ya hemos hablado en otra entrado. Las fotos de animo y apoyo por un motivo informático no se han podido recuperar, por lo que os pedimos disculpas a todos nuestros lectores y sobre todo al grupo de Expedicion Cho Oyu 2014.
Esta actividad la organizamos para apoyar la Expedición Cho Oyu 2014 ( un pico de más de 8.000 m de altitud ) que realiza Vera y de la cual ya hemos hablado en otra entrado. Las fotos de animo y apoyo por un motivo informático no se han podido recuperar, por lo que os pedimos disculpas a todos nuestros lectores y sobre todo al grupo de Expedicion Cho Oyu 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario