lunes, 27 de abril de 2015

ruta vado de las carretas 26 de Abril 2015

Hola a todos el sabado día 26  realizamos una preciosa ruta lineal de 21.5 km en 7 horas aproximadamente.Dimos unos 214.034,5 pasos cada vez mas cerca de superar 1 millón de pasos.

Se trata de una ruta ideal para los amantes del ciclismo ya que el itinenario es muy suave y el camino es accesible.

Sobre las 8 de la mañana salimos desde la estación de autobuses de Pozo Alcón y tomamos la carretera de la Bolera. Nos desviamos en dirrección El Hornico y una vez recorrido unos 4 km   desde este lugar, llegamos a una bifurcación de caminos que nos indica la senda de los pescadores. Seguimos con los vehiculos hasta el cortijo molinillo donde empezamos a ir a pie.Siempre vamos siguiendo las balizas del GR-247 ya que vamos a realizar gran parte de la etapa nº14.

cola del embalse de la bolera

Llegamos hasta la cola del la presa la bolera la cual cruzamos por el puente de la herradura y seguimos el sendero pasando por una serie de cortijos en estado muy ruinoso. Nos encontramos en la cañada del mesto.

Durante el recorrido nos llama la atención los pinos secos que hay al otro lado del río por las cimas, estos seguramente se encuetran tan mal por la procesionaria que este año esta siendo una plaga muy intensa en esta zona.


Al llegar al puntal ana maria vemos una cueva que nos llama la atención. Descendimos hasta ella y dos aventureros se adentraron en ella descubriendo que a unos metros se acababa la gruta y solo habia unos mucielagos en ella.

Continuamos hasta el cortijo raso del peral donde nos volvimos a encontrar con un grupo de excursionistas de valencia  que en otras ocasiones vemos por esta sierra, los que acompañamos hasta que se desviaron para ir a la repida del tranco del lobo.

Seguimos siguiendo las valizas del GR-247 y por el recorrido encontramos muchos arboles de gran porte como encinas, pinos, quejigos, enebros,... Se trata de un lugar precioso.



Realizamos un descando en el cortijo de los poyos y continuamos hasta el vado de las carretas donde nos introducimos en el barranco del río Guadalentín .Sus aguas son cristalinas creando un ambiente mas humedo en el cual se ven muchos helechos, boj. minbreras tipico de zona de ribera.

prado del vado de las carretas


Cruzamos varias veces el rio siguiendo las indicaciones hacia el refugio fuente de acero y nos sorprendio una gran cascada formada por un dique en el río.


Continuando por este camino nos encontramos frente a nosotros a la aguila de piedra del Guadalentín vigilante e inmovil en su posadero.

Decidimos continuar un poco mas por este increible camino, donde nos encontramos con el ojo del Guadalentín. El cual una vez visto y a muy pocos km del refugio fuente de acero decidimos dar por finalizada la ruta y volver hasta el cortijo molinillo.

ojo de piedra
 En este recorrido nos encontramos con muchos ciclistas y un grupo de ellos eran el club de ciclismo MTB Pozo Alcón a los cuales nos encanto saludarles.
 
Un saludo a todos.

jueves, 23 de abril de 2015

Despedida del curso

Para despedir el curso se realizara el 16 de Mayo, un día de convivencia entre todos los alumnos del curso .

Se realizara algunas actividades deportivas de naturaleza (piragüismo y tiro con arco), y una ruta de poca dificultad, por lo que animamos a los alumnos o cualquier persona interesada en participar que nos lo comunique.

Los alumnos realizaran las actividades deportivas de forma gratuita pero el resto de personas interesadas en esta actividad deberán de abonar una cuantía por la actividad.

Se ruega a los interesados en participar que nos lo comuniquen antes del 14 de mayo para organizar la actividad.

Datos de contacto:
email: rutasierradelpozo@gmail.com
tlf: 603740943 ( se atiende también whatapps)
Facebook: sierra pozo

Un saludo a todos.

ruta 25 de Abril Vado de las Carretas

Hola a todos, el próximo sábado 25 de Abril, os invitamos a que participéis en la ruta del Vado de las Carretas.

La salida es a la 8 de la mañana desde la estación de autobuses de Pozo Alcón  y iremos con el coche hasta la rampa de Guazalamanco. Desde ahí iniciaremos la ruta de unos 20 km aproximadamente y finalizara sobre las 15:30h.

Se trata de la última ruta de este taller por lo que os animamos a que asistáis.

Se recomienda llevar agua, comida, ropa adecuada y protección solar.

Un saludo a todos.



lunes, 20 de abril de 2015

Ruta del útimo maquí, Tranco del Lobo (Almicerán)

Hola a todos el sábado 18 de Abril realizamos la ruta del último maquí, de unos 22 km aproximadamente, en la cual dimos 340.250 pasos. Cada vez mas cerca de nuestro objetivo de superar 1 millón de pasos.

Salimos a las 7:30 desde la estación de autobuses de Pozo-Alcón y tomamos la carretera de la Bolera en dirección Castril. Cogimos el desvio a la Aldea de Almicerán y dejamos los vehiculos en el hotel rural el sauce desde donde comenzamos nuestro recorrido.

El itinerario realizado es el siguiente:

Recorrido es la línea verde


Andamos hasta una bifurcación de caminos en el cual hay una señal indicando la ruta de los maquis, la cual esta bien señalada excepto en unos cruces que os comentaremos mas adelante y puede que encontreis mas de una baliza caida.

Seguimos las indicaciones por el camino principal pasando una verja y una barrera , toda esta zona se caracteriza por presentar unos zonas agrícolas mezclada con vegetación forestal siendo un lugar privilegiado para ver todo tipo de aves .

Pasamos una serie de enebros centenarios ya que tienen porte arboreo y normalmente solo se desarrollan como arbustos. Son impresionantes:

Continuamos por una serie de cortijos en ruinas y en uno de ellos una baliza nos indica un sendero poco visible, se recomienda seguir por el camino principal  y conforme ascendemos tenemos mejor vista de la sierra y del embalse de la bolera.



En la ascensión nos encontramos patatas de tierra que son un hongo subterraneo semejante a las trufas pero de tonalidad ocre y que son comestibles.

Llegamos a otra bifurcacion de senderos, si cogemos el camino de la izquierda, que es el que no esta indicado con la baliza llegamos a un refugio de piedra con impresionantes vistas donde nuestro amigo Andrés nos indico la geografia que podiamos ver desde ahi:







Volvimos al camino para seguir las indicaciones y pasamos al lado de una antena de telefonia . Por este recorrido aparecen muchos pinos laricios de gran porte y una bella charca.

Nos encontramos con una bifurcación de caminos sin señalar teneis que coger el camino de la izquierda para ir al tranco del lobo. En el cual hay unos paneles informativos que os explica como mataron en esta zona en 1952 a Manuel Calderón conocido como Ramiro por la Guardia Civil por el echo de ser un maqui.

Se puede ver la repisa donde dormian y se refugiaban y bajo nosotros esta el vado de las Carretas en el Río Guadalentín, en el cual ocurrio una batalla en la epoca medieval donde los cristianos fueron masacrados por los moros.


La ruta finalizo sobre las 15:30 con un dia primaveral precioso y con buena compañia.

Un saludo a todos

miércoles, 15 de abril de 2015

Ruta del 18 de Abril 2015 .Ruta del ultimo maquí

Hola a todos os invitamos a que nos acompañéis a la ruta del sábado 18 de Abril, en la cual realizaremos unos 21 km en una ruta lineal denominada ruta del ultimo maquí. 
Se realiza en el tranco del Lobo, Almicerán.

Salida a las 7:30 de la mañana desde la estación de autobuses de Pozo Alcón y finalizara sobre las 16:00h aproximadamente.

Tenéis que llevar agua, comida, ropa adecuada, protección solar y se recomienda prismáticos para ver las aves de la zona.


Un saludo y os esperamos.

miércoles, 1 de abril de 2015

Suspensión rutas del día 4 y 11 de Abril

Hola a todos, os comunico que las rutas preparadas para el día 4 y 11 de Abril son suspendidas por causas personales.

Se intentara recuperar estas rutas y muy pronto os comunicaremos las próximas salidas.



Un saludo a todos y os deseamos que disfrutéis de la Semana Santa.