lunes, 20 de abril de 2015

Ruta del útimo maquí, Tranco del Lobo (Almicerán)

Hola a todos el sábado 18 de Abril realizamos la ruta del último maquí, de unos 22 km aproximadamente, en la cual dimos 340.250 pasos. Cada vez mas cerca de nuestro objetivo de superar 1 millón de pasos.

Salimos a las 7:30 desde la estación de autobuses de Pozo-Alcón y tomamos la carretera de la Bolera en dirección Castril. Cogimos el desvio a la Aldea de Almicerán y dejamos los vehiculos en el hotel rural el sauce desde donde comenzamos nuestro recorrido.

El itinerario realizado es el siguiente:

Recorrido es la línea verde


Andamos hasta una bifurcación de caminos en el cual hay una señal indicando la ruta de los maquis, la cual esta bien señalada excepto en unos cruces que os comentaremos mas adelante y puede que encontreis mas de una baliza caida.

Seguimos las indicaciones por el camino principal pasando una verja y una barrera , toda esta zona se caracteriza por presentar unos zonas agrícolas mezclada con vegetación forestal siendo un lugar privilegiado para ver todo tipo de aves .

Pasamos una serie de enebros centenarios ya que tienen porte arboreo y normalmente solo se desarrollan como arbustos. Son impresionantes:

Continuamos por una serie de cortijos en ruinas y en uno de ellos una baliza nos indica un sendero poco visible, se recomienda seguir por el camino principal  y conforme ascendemos tenemos mejor vista de la sierra y del embalse de la bolera.



En la ascensión nos encontramos patatas de tierra que son un hongo subterraneo semejante a las trufas pero de tonalidad ocre y que son comestibles.

Llegamos a otra bifurcacion de senderos, si cogemos el camino de la izquierda, que es el que no esta indicado con la baliza llegamos a un refugio de piedra con impresionantes vistas donde nuestro amigo Andrés nos indico la geografia que podiamos ver desde ahi:







Volvimos al camino para seguir las indicaciones y pasamos al lado de una antena de telefonia . Por este recorrido aparecen muchos pinos laricios de gran porte y una bella charca.

Nos encontramos con una bifurcación de caminos sin señalar teneis que coger el camino de la izquierda para ir al tranco del lobo. En el cual hay unos paneles informativos que os explica como mataron en esta zona en 1952 a Manuel Calderón conocido como Ramiro por la Guardia Civil por el echo de ser un maqui.

Se puede ver la repisa donde dormian y se refugiaban y bajo nosotros esta el vado de las Carretas en el Río Guadalentín, en el cual ocurrio una batalla en la epoca medieval donde los cristianos fueron masacrados por los moros.


La ruta finalizo sobre las 15:30 con un dia primaveral precioso y con buena compañia.

Un saludo a todos

No hay comentarios:

Publicar un comentario