El 9 de Febrero partimos desde la casa forestal del hornico hacia el barranco de la sabina y volvimos al hornico por la dehesa del rincón. Fue un recorrido de 5 km aunque hacia algo de frió el sol nos acompaño en todo momento.
Durante el recorrido los monitores explicaron algunas características del parque y nos enseñaron a distinguir entre los 3 tipos de pinos existentes en la sierra del pozo (pinus nigra, pinus halepensis y pinus pinaster) y pudimos ver un pino laricio de unos 400 años de edad.
Ardilla
Piquituerto hembra (izquierda) y macho (derecha)
Picapinos
Después hicimos una visita a una yeguada y entramos en una cueva krástica donde pudimos observar estalactitas, estalagmitas y columnas producidas por el goteo del agua durante cientos de años en esta cavidad.
Puente de la sabina |
Os acordáis de las pequeñas florecillas amarillas que vimos para bajar a la orilla del arroyo de la venta, pues he mirado y no es ni nada mas ni nada menos que una especie en peligro de extinción Narcisus longuisthapus o narciso de Cazorla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario