Aprovechando las navidades visite el paraje natural de
Sorbas que se localiza muy cerca de Tabernas.
En el municipio de Sorbas hay un centro de visitantes donde
os aportan información de las rutas para visitar los yesos de sorbas y como se
pueden visitar cuevas de yesos con una gran variadas de formas columnas,
estalactitas y estalagmitas,..
Este paraje presenta paisajes muy distintos, gracias al Río Aguas que es el único que
permanentemente lleva agua. Creando un oasis en medio de la aridez de la zona y
siendo un punto de gran interés ecológico por la flora y la fauna especial que crece en la zona .Mezclandose
la vegetación de rivera con la vegetación subdesértica.
En esta ocasión optamos por hacer la ruta de los molinos del
rio aguas de unos 5 km. El objetivo es llegar al nacimiento de los molinos que
se localiza en los molinos del agua, pequeña población a unos 5 km de sorbas
que se está recuperando gracias al asentamiento de extranjeros, haciendo que
sea un lugar muy peculiar en el cual solo vas a escuchar hablar en Ingles en
medio de la nada.
Una vez en este pueblo puedes estacionar los coches en una
pequeña explanada al lado de la carretera y dirigirte hacia la escuela pita la
cual una vez pasada y siguiendo tu instinto hacia el río encontraras un panel
informativo en el cual os explica el funcionamiento de almacenamiento de agua
en los yesos y como surge en las rocas o formando pozas entre los yesares.
Durante el recorrido se recomienda seguir un itinerario
marcado con dos bandas una amarilla y otra blanca.
Señalización del itinerario |
Llegaras al final a un hito en el cual te pone distintos
rumbos y cogimos el del nacimiento.
Baliza de dirrección |
En la ruta observaras desde cómo sus antiguos pobladores
aprovechaban este nacimiento y conducían el agua por acequias para regar sus
huertas, construían casas cuevas o cortijos refugiados entre las grandes masas
de yesos.
Hay numerosas pozas de agua con una gran cantidad de
invertebrados como el escarabajo acuático más grande de Europa, galápagos y
ranas.
Una gran variedad de formas rocosas por la disolución del yeso.
Espero que os guste esta ruta y os animéis a realizarla.
Os dejo unos enlaces por si os interesa visitar esta zona:
No hay comentarios:
Publicar un comentario