sábado, 28 de febrero de 2015

Ruta Aldea de Cuenca-La Vinatera (Hinojares)

El 28 de Febrero día de Andalucía salimos a la sierra a visitar la Aldea de Cuenca que pertenece al municipio de Hinojares y su singular cascada la vinatera.

La ruta de más de 8 km,  se inició en la estación de autobuses de Pozo Alcón a las 9 de la mañana desde donde nos dirigimos hacia la aldea de cuenca atravesando el Puente de la Cerrada construido en 1936  y dejamos los vehículos al lado de la parada de autobuses.
Puente de la Cerrada 

Tomamos a pie el desvió hacia cuenca, acompañados de un día primaveral en el cual disfrutamos de esta tierra llena de contrastes.
Realizamos varias paradas para disfrutar de las vistas de un paisaje estepario, casi subdesértico, donde el contraste de los colores de la tierra con el azul del cielo era un festival de colores y sensaciones.



Llegamos a la aldea de Cuenca cuyos orígenes son anteriores a la época Medieval y que en 1257 cuando paso a Pertenecer a la Villa de Quesada, se traslado toda la población a zonas mas de valle, ya que su función de fortaleza y vigía había finalizado gracias a la conquista de los castellanos del reino nazarí.
Como punto central de esta pequeña aldea nos encontramos las siete fuentes un nacimiento de agua donde confluyen varios arroyos y dan lugar al nacimiento del Río Turrilla, el cuál atraviesa Hinojares y desemboca en el Río de Ceal para acabar en el Rio Grande o Guadiana Menor.




Las siete Fuentes

En este bello nacimiento de aguas sobre nuestras cabezas esta la cascada de la vinatera, la cual no llevaba agua pero que hace unas semanas rugía por doquier agua.


No contentos decidimos descubrir cómo funcionaba realmente esta cascada tan mágica y cogimos un sendero a la derecha y ascendimos entre almendros y pinares pasando la piedra del reloj.


Llegamos a una explanada muy cerca de nuestro objetivo y vimos al fondo de un barranco, el cauce del arroyo de las Palomas que estaba seco y recoge aguas de altas altiplanices a mas de 1.600 m de altitud.Nos adentramos en él y nos dirigimos hacia cortado donde se produce la cascada, durante el recorrido vimos las formas caprichosas que la fuerza del agua moldea en la caliza haciendo silos, cuevas y muchas más.

Nuestros  fieles amigos 


Al final llegamos al cortado con forma de V por donde surge esta Cascada y desde ahí dentro pudimos comprobar la gran cantidad de agua que debe de llevar este arroyo, para formar la cascada de la vinatera.


Punto de salida de Cascada Vinatera

Dimos por finalizada la ruta volviendo sobre nuestros pasos y deseando que esta fuente de agua se llene para poder visitarla de nuevo.

 Os dejamos un vídeo de hace dos semana con la vinatera en todo su esplendor, que nos lo ha cedido un compañero para que veáis la cantidad de agua que llevaba respecto a como esta ahora totalmente seco.      Una autentica maravilla de la Naturaleza.



Un saludo a todos y feliz día de Andalucía.




No hay comentarios:

Publicar un comentario