A Principios de Marzo acompañe a unos amigos del Club de montaña Accilant de Guadix al Calar de la Juana
a unos 1900 m de altitud, se trata de una ruta circular de unos 23 km.
Iniciamos la ruta en el cortijo el Molinillo y pasado este
cogimos el sendero de la derecha. Empezamos a ascender por una cuesta muy
empedrada donde a la izquierda sale una senda poco visible que nos lleva a Arroyo Frió, el cual atravesamos.
Continuamos andando siempre muy cerca de la cola del embalse
de la bolera hasta que ascendemos a una pista forestal grande que seguimos
hasta el Cortijo de los Segadores, donde en un bello collado vemos a una manada
de ciervos pastando que desaparecen en seguida.
![]() |
Cortijo de los Segadores |
Al seguir por el
sendero que hay al lado de este cortijo nos salió detrás de dicho edifico gran
macho de muflón.
![]() |
Vistas durante la subida |
Continuamos por la senda bordeando una colina hasta llegar a
la base del calar y empezamos su ascenso llegando a un paisaje totalmente
distinto donde solo los pinos bandera y piornos sobreviven al clima extremo.
![]() |
Pino bandera en el Calar de la Juana |
![]() |
Nevero |
En este calar se ven muchos neveros con nieve y por fin
vemos el hito geodésico del Calar de la Juana a 1900 m de altitud y de repente vemos a más muflones
que no se asustan de nuestra presencia.
![]() |
Punto Geodesico del Calar |
Rodeamos el calar de la Juana y a través del monte
continuamos andando por debajo del Pico Cabañas hasta llegar al Collado de la
Yedra.
![]() |
Muflones |
En esta zona del Collado el panorama el grotesco, vemos
mucha procesionaria y que la mayoría de
los pinos están secos y llenos de bolsas de estas orugas. Por lo visto en esta
zona no se debe de realizar trabajos forestales de mantenimientos porque es un
pinar muerto y sin vida.
Esperamos que la administración competente no solo realice las tareas
de mantenimiento de los espacios protegidos en las zonas más visitadas por los
turistas, porque el objetivo de este mantenimiento es la conservación del
paisaje y no un lavado de cara para que estéticamente será atractivo para el
visitante.
Volvimos a coger un camino forestal que nos llevo al Cortijo
de la Yedra desde el cual descendimos hasta el Cortijo del Molinillo.
Un saludo a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario