domingo, 8 de marzo de 2015

Ruta Cortijo Molinillo-Cortijo de la Yedra-Arroyo Guazalamanco

El sábado 7 de Marzo, salimos a las 9 de la mañana desde la estación de autobuses de Pozo-Alcón . Hemos realizado una ruta circular de unos 13 km  que finalizo sobre las 17 h.

Este es el primer recorrido que realiza el grupo participando en el proyecto por 1 Millón de pasos que promociona la vida saludable y su objetivo como dice el nombre es conseguir andar en el grupo 1 Millón de paso.
En este recorrido hemos dado 22.928  pasos por  cada persona,  siendo en total 298.064 pasos.Todo un logro que pasito a pasito intentaremos lograr nuestro objetivo.

Recorrido realizado 

Iniciamos la caminada justo al lado de la rampa de Guazalamanco y nos dirigimos hacia el Cortijo del Molinillo que en su día fue una casa forestal.  Nos encontramos por el camino paredes llenas de fósiles  marinos de la época del Mesocoica y Cenozoica cuando toda la zona estaba bajo el nivel del mar. Estos fósiles están dentro de un Parque Natural, por lo que están protegidos y prohibido su recolección.
Muchos Fósiles 


Una vez pasado el Cortijo del molinillo seguimos por el camino hasta una bifurcación y nos dirigimos desde este momento siempre por el camino de la izquierda no tiene perdida, aunque es un sendero sin señalizar.

Comenzamos la subida por un camino de herradura y en el trayecto nos encontramos varios obstáculos.

Arboles caídos en medio del camino

Valle 

Durante la ascensión hicimos una parada para disfrutar de las vistas y continuamos por un camino algo mas llano hasta el cortijo de la Yedra.

Gracias a Diana y al Concejal de Deportes tenemos bandera

Desde ahí nos desviamos a la derecha para ver arroyo frío pero iba totalmente seco. Retomamos el sendero de la izquierda y por el camino empezamos a ver mucha procesionaria.Mucho cuidado con estas orugas que producen urticarias en la piel, se recomienda que no las toquéis.

Procesionaria 


Llegamos a un Cruce de caminos grande que a su izquierda tiene el Cerro del
enjambre con unos 1332 m  aproximadamente, desde donde se tiene unas vistas panorámicas impresionantes.
Vistas desde el Cerro del enjambre

Bien si continuáis por el camino de la izquierda bajáis hasta el arroyo de  Guazalamanco ,  pero en esta ocasión nosotros cogimos el camino de la derecha para ir a la Cerrada del Buitre o Nacimiento de Guazalamanco.


Descansamos en este trayecto para comer al lado de una pequeña laguna que forma un arroyo temporal y disfrutar del rumor del agua . Continuamos el sendero hasta Cruzar de Nuevo Guazalamanco y ascender hasta la Cerrada del Buitre que esta impresionante.

Cerrada del Buitre

Volvimos sobre nuestros pasos hasta una baliza que nos indica  una senda a la derecha, por la cual descendemos a las orillas de este bello arroyo como más de 40 Cascadas.
Cruzamos varias veces este arroyo hasta llegar a la Cascada del dique , se llama así porque realmente es un dique de control de erosión del arroyo que sea llenado de sedimentos y se ha naturalizado.
Desde ahí siguiendo siempre este cristalino arroyo por el camino llegamos hasta la rampa de Guazalamanco donde dejamos los coches.

Trabajo en EQUIPO

Cascada del dique

Durante el recorrido hemos visto buitre leonado, grajos, mariposas y un peculiar escarabajo llamado cindelera que es carnívoro y se alimenta de otros insectos, que ahora está muy activo.

Un saludo a todos y Feliz día de la Mujer 08/03/2015

2 comentarios: