sábado, 21 de marzo de 2015

Ruta Pino Artesilla y Cueva PB4 , Almicerán ( Sierra del Pozo)

Este sábado día 21 de marzo salimos desde la estación de autobuses de Pozo Alcón , para realizar una bella ruta llena de contrastes de unos 17 km y unos 145.714,28 pasos en total.

En esta zona la vegetación relictica continua resistiendo ante su desaparición contando con ejemplares de gran porte.

El recorrido realizado es el siguiente:



Cogimos la Carretera hacia el embalse de la Bolera en dirección al Almicerán, en esta encantadora aldea, dejamos los vehículos al lado del Hotel rural el Sauce y comenzamos a andar ante el peligro inminente de que empezara a llover.

Seguimos la ruta del último Maquí que se encuentra señalada, aunque algunas de las indicaciones se han caído. La seguimos durante 2.5 a 3 km aproximadamente:


Cruzamos el arroyo de la rambla y atravesamos una verja. Continuamos el sendero entre cortijos, olivos y vegetación de monte hasta llegar a un majestuoso enebral formado por enebros de porte arbóreo, lo que indica que son muy antiguos porque esta planta tiene un crecimiento muy lento y rara vez llega a estas dimensiones.
enebral

Atravesamos una barrera verde y comenzamos una ascensión donde una vez recorrido estos kilómetros nos desviamos a la derecha monte atraves para andar por la rambla donde fuimos descubiertos por un rebaño de cabras que pastaban en la zona y no dejaban de vigilarnos.


Continuamos andando por la rambla pasando muchos pinos grandes pero no lo suficiente. Hasta llegar a un grupo de pinos laricios donde se encuentra el Pino Artesilla, el cual conforme nos acercábamos se imponía sobre los demás pinos.
Pino Artesilla

Pino Artesilla

Imaginad sus dimensiones que para rodearlo tuvimos que abrazarlos entre 4 personas y para conocerlo mejor sacamos nuestras armas un metro con el cual le tomamos medidas.

Tened que saber que en 2015 este pino tiene un perímetro de 5.18 metros y por lo tanto un diámetro de 1.60 m. Además el diámetro de su copa es de unos 25.40 m, es inmensa. La edad de este bello ejemplar de pinus nigra la desconocemos pero esperamos volver a visitarlo para ver cómo crece nuestro amigo.

Volvimos sobre nuestros pasos hasta la indicación de la ruta del último maqui y desde ahí cogimos el camino hacia el embalse de la bolera, siempre cogiendo el camino de la izquierda llegamos al arroyo de la rambla que guarda bajo su subsuelo un gran misterio, la cueva PB4.


Arroyo de la rambla

Se trata de una gran cueva que se continua explorando y a la cual solo debéis ir con personas  especialistas en espeología,  al ser una cueva natural en exploración de gran dificultad y belleza.

Volvimos sobre nuestros pasos y solo a unos metros del coche se masco la tragedia, empezó a llover con un chaparrón intenso que nos refresco.

Un saludo a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario